DIFERENCIA ENTRE FRENOS MECANICOS E HIDRAULICOS

 los frenos mecánicos actúan con un cable que se tensa o se destensa al pulsar las manetas de freno, es decir, como los frenos convencionales no de disco.  Cuando el cable se tensa la pinza de freno se cierra y las pastillas hacen que el disco se frene.



Los frenos hidráulicos en cambio llevan un circuito hidráulico, como su nombre indica, y en el interior de la funda no hay ningún cable sino que lo que hay es un líquido. Diferentes líquidos aceitosos en un circuito hidráulico con un líquido similar al de los frenos del coche. Al accionar la maneta el aceite se distribuye por todo el latiguillo hasta llegar a la pinza donde empuja las pastillas hacia el disco para que rocen y por tanto frene la bicicleta.

Así pues en un sistema de freno de disco mecánico la presión ejercida sobre la maneta actúa mediante un cable de acero que tira de las pastillas y las mueve hacia el disco la potencia ejercida es por tanto directamente la aplicada sobre las manetas por lo que producen más fatiga en las manos del ciclista y se produce una frenada más seca ya que hay que hacer más fuerza para frenar.  En el sistema hidráulico en cambio la frenada es excelente y la potencia de frenada es elevada ejerciendo una menor fuerza física y provocando menos fatiga en las manos, el control y el tacto de la frenada es mucho más manejable.

Comentarios